Administración de Sistemas Informáticos en Red - Especialidad en Ciberseguridad
Estudiar FP Informática, el ciclo formativo de administración de sistemas informáticos en red en especialidad en Ciberseguridad
FP INFORMÁTICA
marcventeo
8/22/20235 min read
¿Quieres ser un administrador de sistemas informáticos especialista en Ciberseguridad?
Un administrador de sistemas especialista en ciberseguridad es un profesional de la informática que se centra en garantizar la seguridad, integridad y disponibilidad de los sistemas informáticos y redes de una organización. Su enfoque principal es proteger los activos digitales y la información sensible de posibles amenazas cibernéticas y ataques maliciosos. Además de las responsabilidades típicas de un administrador de sistemas, este especialista tiene un conjunto de habilidades y conocimientos específicos en ciberseguridad para enfrentar los riesgos digitales en constante evolución.
Las responsabilidades de un administrador de sistemas pueden ser:
Gestión de seguridad: Planificar, implementar y mantener estrategias y políticas de seguridad cibernética para proteger los sistemas y la infraestructura de la organización.
Monitorización y detección: Utilizar herramientas avanzadas de monitorización y análisis de seguridad para identificar posibles amenazas y anomalías en tiempo real.
Prevención de intrusiones: Configurar sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS) para detectar y bloquear actividades sospechosas en la red.
Gestión de vulnerabilidades: Realizar análisis de seguridad y pruebas de penetración para identificar y corregir vulnerabilidades en sistemas y aplicaciones.
Gestión de incidentes: Responder eficazmente a incidentes de seguridad, investigar ataques y coordinar la recuperación de sistemas después de un incidente.
Autenticación y acceso: Implementar soluciones de autenticación sólidas, como la autenticación de dos factores (2FA), y administrar los niveles de acceso para prevenir accesos no autorizados.
Cifrado y protección de datos: Aplicar técnicas de cifrado para proteger la confidencialidad de los datos almacenados y transmitidos.
Actualización y parcheo: Mantener los sistemas actualizados con las últimas correcciones de seguridad y parches para mitigar vulnerabilidades conocidas.
Formación y concienciación: Educar a los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad cibernética y promover la conciencia de la importancia de la seguridad en toda la organización.
Investigación y desarrollo: Mantenerse al día con las últimas tendencias y amenazas en el ámbito de la ciberseguridad, y desarrollar nuevas soluciones y estrategias de protección.
¿Quieres estudiar para ser Administrador de sistemas informáticos en red especialista en Ciberseguridad?
Para ser un administrador de sistemas informáticos en red, puedes realizar un ciclo formativo de grado superior. El ciclo es ASIR especialidad Ciberseguridad (Administración de sistemas informáticos en red), se cursa en 2 años y es un total de 2000 horas. Puedes realizarlo de forma presencial o de forma online. Todo depende de la modalidad que mejor se adapte a tus necesidades.
Requisitos de acceso del FP de Informática de Administración de sistemas informáticos en red especialidad Ciberseguridad.
Tener alguno de los siguientes títulos:
Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).
Titulación Universitaria o equivalente.
Haber superado:
3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembre por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
COU; Curso de Orientación Universitaria.
Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico/a).
Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
Información extraída de: www.todofp.es
Módulos de administración de sistemas informáticos en red especialidad en Ciberseguridad
Primer curso:
M01 - Implementación de sistemas operativos.
M02 - Gestión de base de datos.
M03 - Programación básica.
M04 - Lenguaje de marcas y sistemas de gestión de información.
M05 - Fundamentos de hardware.
M09 - Implantación de aplicaciones web.
M10 - Administración de sistemas gestores de base de datos.
M12 - Formación y orientación laboral.
M13 - Empresa y iniciativa emprendedora.
M16 - Ciberseguridad y hacking ético.
Segundo curso:
M06 - Administración de sistemas operativos.
M07 - Planificación y administración de redes.
M08 - Servicios en red y internet.
M11 - Seguridad y alta disponibilidad.
M17 - Seguridad en sistemas, redes y servicios.
M14 - Proyecto.
M15 - Formación en centros de trabajo (FCT).
* La distribución de los módulos puede depender de cada centro y comunidad autónoma.
¿Y al acabar mis estudios de Administración de sistemas informáticos en red?
Puedes trabajar como:
Técnica / técnico en administración de sistemas.
Responsable de informática.
Técnica / técnico en servicios de Internet.
Técnica / técnico en servicios de mensajería electrónica.
Personal de apoyo y soporte técnico.
Técnica / técnico en teleasistencia.
Técnica / técnico en administración de base de datos.
Técnica / técnico de redes.
Supervisor / supervisora de sistemas.
Técnica / técnico en servicios de comunicaciones.
Técnica / técnico en entornos web.M01 - Implementación de sistemas operativos.
Puedes seguir estudiando:
Otro ciclo formativo o FP de informática, DAM (Desarrollo de aplicaciones multiplataforma o DAW (Desarrollo de aplicaciones web), para complementar tus conocimientos.
Estudiar un Grado Universitario como Ingeniería informática.
Curso de Especialización en Sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias
Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data
Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información
Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual
Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones