¿Qué es FP DAM? - Ciclo formativo de desarrollo de aplicaciones multiplataforma
FP DAM - Ciclo formativo de grado superior que se centra en la programación multiplataforma
FP INFORMÁTICA
marcventeo
11/20/20236 min read

¿Qué es FP DAM?
Si quieres ser un experto en desarrollo de aplicaciones multiplataforma y quiere conocer los requisitos para estudiar FP DAM, estas en el sitio adecuado.
¿Qué es FP DAM?
El Ciclo Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (CFGS DAM), ampliamente reconocido bajo el acrónimo FP DAM, representa una formación profesional especializada que se enfoca de manera destacada en la programación de software para aplicaciones móviles y de escritorio. Este programa, que aborda con detenimiento los fundamentos de la programación, se distingue aún más al incursionar en campos especializados, como el desarrollo de videojuegos adaptados a diversos dispositivos digitales, una esfera de creciente importancia en el panorama actual y un enfoque estratégico para numerosas empresas.
En este contexto, cabe subrayar la conexión inextricable entre el Ciclo Superior DAM y las oportunidades de acceso a la educación universitaria. El tránsito fluido desde la formación técnica proporcionada por el FP DAM hacia la educación universitaria constituye un aspecto fundamental que los aspirantes deben considerar. Este puente educativo no solo facilita la transición, sino que también se presenta como un componente esencial en la toma de decisiones para aquellos individuos que desean profundizar y ampliar sus conocimientos en el ámbito de la informática y la programación.
En consecuencia, DAM FP no solo se consolida como un trampolín para ingresar al vasto universo de la programación y el desarrollo de aplicaciones multiplataforma, sino que también se posiciona como una vía preparatoria para aquellos que aspiran a continuar sus estudios en niveles superiores. La capacitación proporcionada por el DAM FP se alinea de manera precisa con las demandas del mercado actual, caracterizado por una creciente dependencia de aplicaciones tecnológicas tanto en el ámbito empresarial como en el cotidiano.
En resumen, el Ciclo Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, especialmente conocido como FP DAM, no solo constituye un programa técnico de estudio, sino que actúa como un catalizador para la expansión de conocimientos en la esfera de la programación, incorporando áreas especializadas como el desarrollo de videojuegos. Su estrecha vinculación con las oportunidades de acceso a la educación universitaria confiere a este ciclo un valor añadido, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de trascender hacia niveles académicos superiores y perfeccionar su pericia en el siempre dinámico campo de la tecnología y la informática.
Orígenes y evolución
Orígenes: El FP DAM surgió como respuesta a la creciente demanda de profesionales capacitados en el desarrollo de aplicaciones en un mundo cada vez más digitalizado.
Evolución: A lo largo de los años, el programa ha evolucionado para incluir las últimas tendencias y tecnologías, como la programación en la nube, el desarrollo de aplicaciones móviles y el uso de bases de datos avanzadas.
Estructura del programa
Duración: Generalmente, el FP DAM tiene una duración de dos años académicos.
Modalidad: Se ofrece en modalidades presencial, semipresencial y a distancia, adaptándose a las necesidades de diversos perfiles de estudiantes.
Certificación: Al finalizar, los estudiantes obtienen el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
Contenidos académicos
Programación: Los estudiantes aprenden diversos lenguajes de programación, como Java, Python y JavaScript, fundamentales para el desarrollo de software.
Desarrollo de aplicaciones: Se enfoca en enseñar a crear aplicaciones para diferentes plataformas, desde móviles hasta aplicaciones web y de escritorio.
Sistemas informáticos: Incluye la administración y configuración de sistemas operativos y redes, esencial para entender el entorno en el que funcionan las aplicaciones.
Bases de datos: Capacita a los alumnos en la gestión y uso de bases de datos, un componente crucial para cualquier aplicación moderna.
Entornos de desarrollo: Los estudiantes se familiarizan con herramientas y entornos de desarrollo utilizados en la industria, como IDEs, control de versiones y metodologías de desarrollo ágil.
Diseño de interfaces y experiencia de usuario: Enseña los principios de diseño de interfaces gráficas y la creación de experiencias de usuario atractivas y funcionales.
Competencias profesionales
Desarrollo y testeo de software: Los alumnos adquieren habilidades para crear software robusto y eficiente, así como para realizar pruebas y depuración.
Gestión de proyectos: Aprenden sobre la gestión de proyectos, incluyendo la planificación, ejecución y entrega de proyectos de software.
Trabajo en equipo y habilidades interpersonales: Se fomenta el trabajo colaborativo y el desarrollo de habilidades comunicativas, vitales en el entorno profesional.
Adaptación a las nuevas tecnologías
Actualización continua: El currículo de FP DAM se actualiza regularmente para incluir las últimas tendencias y avances en tecnología, asegurando que los estudiantes adquieran conocimientos relevantes y actuales.
Innovación y creatividad: Se incentiva a los estudiantes a innovar y a pensar creativamente en la resolución de problemas y en el desarrollo de nuevas aplicaciones.
Módulos del ciclo formativo de DAM
Los módulos que encontrarás en el ciclo formativo de DAM pueden variar ligeramente dependiendo de la comunidad autónoma o institución educativa donde curses tus estudios. Sin embargo, a continuación te presento algunos de los módulos más comunes:
Programación
Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información
Entornos de desarrollo
Acceso a datos
Desarrollo de interfaces
Programación multimedia y dispositivos móviles
Programación de servicios y procesos
Sistemas de gestión empresarial
Despliegue de aplicaciones web
Proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma
Formación y orientación laboral
Empresa e iniciativa emprendedora
Estos módulos te proporcionarán los conocimientos necesarios para desarrollar aplicaciones multiplataforma de manera eficiente y profesional. Además, durante el ciclo formativo tendrás la oportunidad de realizar prácticas en empresas del sector, lo cual te permitirá adquirir experiencia real y establecer contactos en el mundo laboral.
Salidas Profesionales
Una vez finalices el ciclo formativo de DAM, estarás preparado para desempeñar diferentes roles en el ámbito del desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Algunas de las salidas profesionales más comunes para los titulados en CFGS DAM son:
Desarrollador de aplicaciones móviles
Desarrollador de software
Programador de aplicaciones web
Analista programador
Consultor tecnológico
Técnico de soporte informático
Administrador de bases de datos
Arquitecto de software
Estas son solo algunas de las salidas profesionales que podrás explorar una vez obtengas tu titulación en DAM. El sector de las TIC ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales y la demanda de profesionales en este campo sigue en constante crecimiento.
FP DAM vs FP DAW
A la hora de decidir entre estudiar Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) o Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW), pueden surgir interrogantes debido a las similitudes en sus planes de estudios, que incluyen conceptos comunes como programación, entornos de desarrollo y bases de datos.
No obstante, existen diferencias clave entre CFGS DAM y CFGS DAW que permiten discernir cuál opción se ajusta mejor a tus objetivos en el ámbito informático. En este sentido, CFGS DAM se enfoca en brindar conocimientos sobre la creación de aplicaciones en diversas plataformas, mientras que DAW se especializa en el desarrollo de herramientas web.
Los graduados en el Ciclo Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma estarán preparados para desempeñar roles de soporte técnico en empresas, siendo competentes en el mantenimiento, reparación y gestión de servicios como redes, mensajería electrónica y administración de sistemas. Además, podrán asumir responsabilidades en el área de informática de una organización, desarrollando funcionalidades de aplicaciones para diversas plataformas según las demandas del mercado.
Por otro lado, los titulados en el Ciclo Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web adquirirán habilidades orientadas al posicionamiento orgánico, diseño web y análisis. Su formación les capacitará para gestionar servidores de bases de datos y aplicaciones, así como para configurar sistemas e implementar aplicaciones web útiles para las empresas. Asimismo, serán responsables de garantizar la seguridad de los datos en diversos entornos.
En resumen, elegir entre CFGS DAM y CFGS DAW implica considerar tus metas profesionales, ya que cada especialización ofrece habilidades específicas que pueden marcar la diferencia en tu carrera en el sector informático.
Requisitos desarrollo aplicaciones multiplataforma (FP DAM )
Poseer el título de Bachiller.
Contar con el título de Técnico Superior de Formación Profesional o un grado universitario.
Presentar el título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.

